Este Taller Teórico – Práctico de 16 horas de Agile Coach
El Taller de Agile Coach está diseñado para aquellos que deseen aprender e implementar las competencias del Coaching para encontrar y gestionar los cambios necesarios y así alcanzar objetivos y cumplir metas. El Coaching es una disciplina que consiste en la resolución de problemas, permitiendo el desarrollo personal y profesional para lograr la toma de conciencia, mejorar la comunicación, profundizar en sí mismo y obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresas o emprendimientos.
Esta certificación basada en las metodologías ágiles tiene como propósito guiar a personas u organizaciones en el proceso de cambio de un status quo o actual a un estado futuro o mejor, de la forma menos dolorosa posible, con el fin de obtener resultados fenomenales y sustentables. El Agile Coach, profundiza en el conocimiento del cliente, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.
• Contar con una visión general sobre la agilidad, principales prácticas, el Coaching y las competencias fundamentales que un Agile Coach debe tener para ser un catalizador de cambio en las personas y en las organizaciones.
• Aprender y comprender profundamente los marcos ágiles y los principios Lean, no sólo en el nivel de las prácticas, sino también en el nivel de los principios y valores.
• Desarrollar la capacidad de enseñanza para ofrecer el conocimiento correcto, en el momento adecuado, de la manera correcta, para que las personas, los equipos y las organizaciones asimilen el conocimiento para su mejor beneficio.
• Certificarse internacionalmente como Agile Coach Professional, avalando así sus conocimientos y aplicación.
• Cualquier persona que esté interesada en ampliar sus conocimientos en Agile Coach, adquiriendo así, la capacidad de aportar soluciones basadas en diferentes metodologías ágiles que realmente sean útiles para la empresa que las adopta.
Tener certificación profesional Scrum Master o equivalente.
• Material oficial acreditado para el participante
• Ejercicios de revisión
• Diploma de finalización de Taller
• Examen prueba
• Examen de certificación oficial para la certificación Agile Coach Professional Certificate (ACPC)
• Garantía de Satisfacción. El examen cuenta con nuestra garantía de satisfacción, lo que significa si el estudiante no aprueba el examen lo puede repetir una segunda vez sin costo adicional.
Está estructurado en unidades temáticas, cada una de las cuales presenta una parte de la teoría seguida de ejercicios de práctica.
• El material utilizado está en español e incluye teoría, ejercicios de práctica e información complementaria.
• Se entrega una constancia de asistencia.
El temario del Taller es el siguiente:
1) Vista General Agile
a) Agile - Self-Diagnostic
b) Definición Agile
c) ¿Por qué las empresas más grandes utilizan Agile?
d) Beneficios de Implementar Agile
e) Fundamentos de Agilidad
f) Manifiesto Ágil
g) Los 12 Principios del Manifiesto Ágil
h) Declaración de Interdependencia - Valores
i) Declaración de Interdependencia
j) Agile vs Waterfall
k) Diferencias y Similitudes
l) Diferencias de Pensamiento Agile vs Waterfall
m) Diferencias de Pensamiento
n) Diferencias Agile vs Waterfall
o) Ejercicio Aplicativo de Refuerzo
2) Vista General Coaching
a) Fases de Aprendizaje Durante un Cambio
b) Las 4 Etapas para Alcanzar Sabiduría
c) ¿Por qué Coaching en Agile? El Proceso de Cambio Común
d) Un Poco de Historia Sobre el Coaching
e) ¿Qué es Coaching?
f) ¿Qué es y qué no es Coaching?
g) Competencias del Coaching
h) Competencias Generales del Agile Coaching Profesional
i) Proceso de Coaching
j) Preguntas Poderosas para Definir Objetivos - Parte I
k) Preguntas Poderosas paraDefinir Objetivos - Parte II
l) Preguntas Poderosas Definiendo Acciones
m) Preguntas Poderosas Creando Perspectiva
3) Marco de Competencias de Agile Coaching
a) Las Competencias Fundamentales del Agile Coaching
b) Líder Practicante Lean Agile
c) Coaching Professional
d) Facilitación
e) Mentoring
f) Habilidades de Enseñanza (Teaching)
g) Dominio Técnico (Technical Mastery)
h) Dominio sobre el Negocio (Business Mastery)
i) Dominio en la Transformación (Transformation Mastery)
j) Practiquemos para Identificar las Diferencias
4) Coaching Mindset/Key Concepts
a) V.U.C.A
b) ¿Cuáles son algunos ejemplos de VUCA en tu experiencia?
c) Organizaciones que han Adoptado Agile - 3 Características Principales
d) Agile Coach
e) Agile Coach - Rol
f) Áreas de Agile Coach
g) Agile Coach Skills
h) Facilitación del Equipo Ágil (Agile Mindset)
i) Mentoring vs. Coaching vs. Management
j) Trabajando con Equipos – Agile Coach
k) Juramento del Agile Coach
l) Valores y Principios de Agile Coach
m) Los Hábitos Más Importantes de un Agile Coach
n) Consejos para un Agile Coach
o) El Proceso de Coaching
p) Agile Leadership
q) Análisis de Conceptos
5) Agile Coach DNA/Enterprise Level
a) Introducción ADN del Agile Coach
b) Catalizadores para la Cultura de Mejora Continua
c) Aumentar la Propiedad
d) Facilitar la Eliminación de Barreras
e) Desarrollar Competencias
f) Promover la Concienciación
g) Agile Coach DNA – Team Level
h) Agile Coaching DNA - Enterprise Level
6) Vista General de Principales Marcos Ágiles
a) Principales Marcos de Trabajo Agile – Equipo y Organización
b) Vista General Scrum
c) Introducción a Scrum
d) Componentes Scrum
e) Principios de Scrum
f) Aspectos de Scrum
g) Método Kanban
h) Introducción a Kanban
i) Aplicación Kanban
j) Razones Erróneas
k) Propiedades Básicas
l) Scrumban
m) Introducción a Scrumban
n) Extreme Programming (XP)
o) Introducción a Extreme Programming
p) ¿Qué es TDD?
q) FDD (Feature Driven Development)
r) Metodologías Crystal
s) Introducción a las Metodologías Crystal
t) Enfoque - Roles
u) Dynamic System Development (DSDM)
v) Introducción a DSDM
w) Proceso Unificado Agile
x) Introducción a AUP
y) Fases Agile UP
z) DevOps Development and Operations
aa) DevOps
bb) ¿Por qué DevOps?
cc) Propósito de DevOps
dd) Herramientas DevOps
ee) Scrum of Scrum
ff) Roles (Organización)
gg) Estrategias de Implementación
hh) LeSS Large Scale Scrum
ii) Introducción a LeSS
jj) Framework LeSS
kk) Scaled Agile Framework SAFe
ll) Practiquemos Simplificando
• Entrega del examen: Online
• Duración del examen: Una vez que comienza el examen, los candidatos tienen 1 hora para completar el examen.
• Numero de preguntas: 40
• Puntaje de aprobación: 60%
• Idiomas disponibles: inglés, español
Nuestros instructores están certificados en diversas disciplinas de ISO/IEC, de Seguridad de la Información y Agile y cuentan con una amplia experiencia en:
• El diseño e implementación de procesos de Tecnología de Información a través de un enfoque Agile, tanto en el sector público como en el privado.
• La selección, implementación y configuración de herramientas y controles que apoyan a la Agilidad y que son las de mayor prestigio y reconocimiento en el mercado.
• Auditorias de primer y segundo nivel de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información.
• La impartición de diversos Talleres de SCRUM, Innovación, Design Thinking, DevOps en el ámbito profesional y académico.
• El participante se lleva un material didáctico en español de alta calidad.
Inicio | 10-03-2021 8:00 am |
Finaliza | 11-03-2021 5:00 pm |
Precio | Consultar por el precio |
Lugar | Modalidad Virtual |
La modalidad Virtual es muy similar a la presencial, los talleres y cursos se realizan en vivo a través de nuestra plataforma de Clases Virtuales que le permite a los asistentes interactuar directamente con el instructor y demás participantes, realizar preguntas, comentarios y dinámicas de la misma forma que se haría en un aula.
Los participantes pueden participar de los cursos desde cualquier lugar, únicamente se requiere que el equipo cuente con conexión a internet, audio y micrófono.
Lun-Vir --------------------------- 8am - 5pm
Sab-Dom --------------------------- Cerrado
Soporte --------------------------- 24x7/365