Este Taller Teórico – Práctico de 16 horas
La Norma ISO 37001 Sistemas de gestión antisoborno, identifica un estándar de gestión para ayudar a las organizaciones en la lucha contra la corrupción mediante el establecimiento de una cultura de integridad, transparencia y cumplimiento.
El sistema de gestión antisoborno puede ser un sistema independiente o integrado en un sistema de gestión ya implementado, como el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001. Una organización puede optar por implementar el sistema de gestión antisoborno junto con otros sistemas, o como parte de ellos, como los relacionados con la calidad, el medio ambiente y la seguridad. La implementación correcta proporciona la posibilidad de que la empresa sea certificada por un organismo de certificación acreditado internacionalmente.
La certificación busca acreditar el conocimiento y las competencias necesarias para planificar, implementar, medir y mejorar un Sistema de Gestión Antisoborno, basado en la ISO 37001.
• Gerentes o Jefes comprometidos directa o indirectamente con el cumplimiento del Sistema de Gestión Anti-Soborno.
• Consultores o asesores con conocimientos fundamentales en Sistema de Gestión Anti- Soborno, Continuidad del Negocio, Seguridad de La Información o cualquier estándar basado en Gestión de Riesgos.
• Roles con responsabilidad para liderar o ejecutar actividades relacionadas a prevención el soborno y la corrupción en organizaciones, que deseen adquirir los conocimientos necesarios para implantar y mantener un Sistema de Gestión Anti-soborno cumpliendo los requisitos y recomendaciones de la norma ISO37001.
• No tiene prerrequisitos
• Material oficial acreditado para el participante
• Ejercicios de revisión
• Diploma de finalización de Taller
• Examen prueba
• Examen de certificación oficial para la certificación Certified Anti-Bribery Management Professional (ISO37001), emitido por Global Trust Association
Está estructurado en unidades temáticas, cada una de las cuales presenta una parte de la teoría seguida de ejercicios de práctica.
• El material utilizado está en español e incluye teoría, ejercicios de práctica e información complementaria.
• Se entrega una constancia de asistencia.
El temario del Taller es el siguiente:
• Contexto de la organización
o Organización y su contexto.
o Sistema de gestión antisoborno.
o Evaluación del riesgo de soborno.
• Liderazgo
o Compromiso del órgano de gobierno y política antisoborno.
o Definición de roles, responsabilidades y autoridades en la organización.
• Planificación y soporte
o Planificación.
o Soporte.
• Operación
o Planificación y control operacional.
o Implementación de los controles antisoborno.
o Gestión de controles antisoborno.
o Investigar y abordar el soborno.
• Evaluación del desempeño y mejora
o Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
o Mejora.
• Duración: 60 minutos
• Cantidad de preguntas: 30 (Opción Múltiple)
• Mínimo aprobatorio: 65%
• Libro abierto: No
• Equipo electrónico permitido: No
• Nivel: Intermedio
• Idiomas disponibles: English, Spanish
• Tipos de Supervisión disponible: Live Proctoring / Believe Proctoring
• ₂O Segunda oportunidad (gratuita): Si
• Mínimo aprobatorio ₂O Segunda oportunidad: 75%
Nuestros instructores están certificados en diversas disciplinas de ISO/IEC, de Seguridad de la Información, Agile y cuentan con una amplia experiencia en:
• El diseño e implementación de procesos de Negocio basados en Tecnología de Información a través de un enfoque Agile, tanto en el sector público como en el privado.
• La selección, implementación y configuración de herramientas y controles que apoyan a la Agilidad y que son las de mayor prestigio y reconocimiento en el mercado.
• Auditorias de primer y segundo nivel de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información y Calidad
• La impartición de diversos Talleres de SCRUM, Innovación, Design Thinking, DevOps en el ámbito profesional y académico.
• El participante se lleva un material didáctico en español de alta calidad.
Inicio | 05-04-2021 8:00 am |
Finaliza | 06-04-2021 5:00 pm |
Precio | Consultar por el precio |
Lugar | Modalidad Virtual |
La modalidad Virtual es muy similar a la presencial, los talleres y cursos se realizan en vivo a través de nuestra plataforma de Clases Virtuales que le permite a los asistentes interactuar directamente con el instructor y demás participantes, realizar preguntas, comentarios y dinámicas de la misma forma que se haría en un aula.
Los participantes pueden participar de los cursos desde cualquier lugar, únicamente se requiere que el equipo cuente con conexión a internet, audio y micrófono.
Lun-Vir --------------------------- 8am - 5pm
Sab-Dom --------------------------- Cerrado
Soporte --------------------------- 24x7/365