Algunas referencias de nuestros clientes
La empresa GTI brindó al Instituto Nacional de Aprendizaje INA la capacitación en los talleres de COBIT5 Fundamentos y ITIL Fundamentos a los docentes de informática permitiendo incorporar en el programa de estudios que imparte el INA los módulos de COBIT5 y ITIL. La calidad del curso y los materiales brindados durante este nos permitieron ampliar la competencia del personal docente en la formación de personal técnico en Asistencia a Usuarios de TIC, incorporando los conocimientos sobre las recomendaciones en materia de Gobierno y Gestión de TI dentro de la maya curricular del programa que estará en oferta a partir del próxima año (2017), mediante el cual se espera formar personal técnico con un alto grado de empleabilidad tanto en organizaciones privadas como públicas en todas las regiones del país.
La empresa GTI permitió a la Universidad Nacional establecer un enfoque consistente, integrado y alineado con el alcance del gobierno de la institución. Para garantizar que las decisiones relativas a TI se han adoptado en línea con las estrategias y objetivos de la institución, garantizando la supervisión de los procesos de manera efectiva y transparentemente, el cumplimiento con los requerimientos regulatorios y legales y que se han alcanzado los requerimientos del Negocio. Nos trasladaron la capacitación y metodología de la Gestión de Riesgos de TI facilitando la comprensión de apetito y la tolerancia al riesgo de la institución, articulados, comunicarlos y que el riesgo para el valor de la institución relacionado con el uso de las TI es identificado y gestionado. Adicionalmente nos apoyaron para que los riesgos relacionados con TI de la institución no excedan ni el apetito ni la toleración de riesgo, que el impacto de los riesgos de TI en el valor de la institución se identifica y se gestiona; y que el potencial fallo en el cumplimiento se reduce al mínimo. Nos entregaron una herramientas que permiten que la gestión de Riesgos de la institución sea proactiva y eficaz. Atreves de los diferentes servicios brindados por la empresa se desarrolló el proceso para aceptar formalmente y hacer operativas las nuevas soluciones, incluyendo la planificación de la implementación, la conversión de los datos y los sistemas, las pruebas de aceptación, la comunicación, la preparación del lanzamiento, el paso a producción de procesos de negocio o servicios TI nuevos o modificados, el soporte temprano en producción y una revisión post-implementación. Nos apoyaron a definir, operar y supervisar un sistema para la gestión de la seguridad de la información con el objetivo de buscar mantener el impacto y ocurrencia de los incidentes de la seguridad de la información dentro de los niveles de apetito de riesgo de la empresa. Se definió una Metodología para gestionar todos los programas y proyectos del portafolio de inversiones de forma coordinada y en línea con la estrategia corporativa. Iniciar, planificar, controlar y ejecutar programas e proyectos y cerrarlos con una revisión post-implementación. Permitiendo de esta forma alcanzar los beneficios de negocio y reducir el riesgo de retrasos y costes inesperados y el deterioro del valor, mediante la mejora de las comunicaciones y la involucración de usuarios finales y de negocio, asegurando el valor y la calidad de los entregables del proyecto y maximizando su contribución al portafolio de servicios e inversiones.
Se desarrolló un enfoque consistente, integrado y alineado con el alcance del gobierno de la financiera, que nos ayude a garantizar que las decisiones relativas a TI se han adoptado en línea con las estrategias y objetivos de la empresa, garantizando la supervisión de los procesos, continuidad del Negocio de manera efectiva y transparentemente, el cumplimiento con los requerimientos regulatorios y legales y que se han alcanzado los requerimientos del Negocio. Se realizó una Capitación al personal clave del negocio sobre temas de continuidad del negocio y COBIT Nos apoyaron a identificar, evaluar y reducir los riesgos relacionados con TI para la continuidad del negocio, dentro de niveles de tolerancia establecidos por la dirección ejecutiva de la empresa. Se desarrolló el análisis de riesgos de TI para la continuidad del Negocio. Se desarrolló el análisis de impacto en el negocio (BIA) Se evaluaron los componentes tecnológicos Se desarrollaron pruebas y simulacros de continuidad del Negocio y TI Se desarrolló la estrategia de continuidad y recuperación Se documentaron los procedimientos Se realizó una evaluación de cumplimiento, análisis de brechas y planes de acción.